El evento anual de divulgación geológica ofrece múltiples propuestas gratuitas y para todos los públicos el 10 y el 11 de mayo El fin de semana del 10 y 11 de mayo vuelve el Geolodía, el gran evento anual de divulgación geológica organizado por la Sociedad Geológica de España (SGE) con el apoyo de numerosas entidades tanto nacionales como locales, incluyendo al Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC). La cita, que este año celebra su 20 aniversario, ofrece recorridos geológicos gratu...
▪ A comienzos de abril tuvo lugar en Cuzco la Asamblea General de la Asociación de Servicios Geológicos y de Minería Iberoamericanos a la que pertenece el IGME ▪ Se presentaron los resultados preliminares del proyecto E4PIGEO ante 16 Servicios Geológicos de 15 países iberoamericanos asistentes En el marco de la Asamblea General de la ASGMI (Asociación de Servicios Geológicos y de Minería Iberoamericanos), organizada por INGEMMET (Instituto Geológico Minero y Metalúrgico de Perú) y ASGMI, se llev...
▪ Un trabajo liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) indica que la siembra de agua mediante prácticas ancestrales es clave para que los ríos de La Alpujarra lleven agua en verano ▪ Estas prácticas ancestrales incrementan la recarga total de la cuenca acuífera en un 82% Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y de la Universidad de Granada (UGR) han publicado un artículo en la prestigiosa revista “Journal of Hydrology: Regional Studies” qu...
El próximo viernes 25 de abril, Aliaga (Teruel) será el escenario del 20º Aniversario del Geolodía (#20AñosGeolodía), un evento lleno de emoción y divulgación que conmemora dos décadas acercando la Geología a la sociedad. Geolodía es una actividad gratuita y abierta al público general que ha permitido a miles de personas descubrir el valor del patrimonio geológico y la importancia de la geología para afrontar los retos sociales actuales. La iniciativa nació en Teruel en 2005 como una excursión l...
Los glaciares son un elemento esencial del sistema climático y del ciclo hidrológico y, como tales, contribuyen a la regulación del clima mundial, además de ser una fuente vital de agua dulce para miles de millones de personas. Debido al cambio climático, impulsado en gran medida por las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la quema de combustibles fósiles desde el siglo XIX, los glaciares se están derritiendo rápidamente. Esto lleva consigo profundas alteraciones del clima, inc...
El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) junto con el Instituto de Recursos Naturales de Agrobiología de Sevilla (IRNAS) exponen resultados del 13 al 15 de marzo. Los tubos de lava: laboratorio natural que permite avanzar en la exploración espacial. Los grupos de Investigación pertenecientes al Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), dos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se...
© 2024 Instituto Geológico y Minero de España